En Biospais Mataró tratamos el insomnio con acupuntura o, en según los casos, con psicoterapia cognitivo-conductual.
El insomnio es un trastorno del sueño que causa fatiga durante el día, irritabilidad, falta de concentración y se puede traducir en bajo rendimiento laboral, deterioro social, entre otros.
Según las causas se divide el insomnio en intrínseco y extrínseco. El insomnio intrínseco está causado por factores internos y la causa de éste puede ser psicofisiológico. El insomnio extrínseco está causado por factores externos, como: alteraciones de la higiene del sueño, estrés o consumo de estimulantes.
El insomnio puede ser de inicio, de mantenimiento o terminal. El insomnio de inicio, en el que no se concilia el sueño durante los 30 minutos después de acostarse. El insomnio de mantenimiento se caracteriza por problemas para mantener el sueño, en los que hay despertares de más de 30 minutos de duración y el tiempo total de sueño es escaso. El insomnio terminal se caracteriza por despertarse mucho antes de la hora planeada.
En Biospais Mataró estudiaremos su caso de insomnio para ofrecerle el mejor tratamiento, encaminado a un buen descanso y relajación nocturno. Así, su rendimiento y ánimo mejorará y ésto le proporcionará mejor calidad de vida.
Enlaces de interés
Aquí tienes algunos enlaces interesantes, quizás te sean útiles.Páginas
- Acupuntura
- Acupuntura estética
- Acupuntura para alergias
- Acupuntura para bajar peso
- Acupuntura para dolores agudos
- Acupuntura para dolores articulares y musculares
- Acupuntura para dolores crónicos
- Acupuntura para dolores de cabeza (migraña, cefalea tensional)
- Acupuntura para dolores de espalda
- Acupuntura para dolores de la extremidad inferior (cadera, rodilla, tobillo y pie)
- Acupuntura para dolores del brazo (extremidad superior)
- Acupuntura para el aparato digestivo
- Acupuntura para el dolor
- Acupuntura para el estrés
- Acupuntura para el tabaquismo y otras adicciones
- Acupuntura para insomnio
- Acupuntura para la ansiedad
- Acupuntura para la depresión
- Acupuntura para la disfunción eréctil, eyaculación precoz, pocos espermatozoides
- Acupuntura para la dismenorrea
- Acupuntura para la fertilidad
- Acupuntura para la hipertensión
- Acupuntura para las lesiones deportivas
- Acupuntura para lumbo-ciática
- Artículos
- Home
- Más información sobre las cookies
- Política de cookies
- Psicología
- Quantum / SCIO
- Quienes somos
- Terapia de familia
- Terapia de pareja
- Terapia infantil/juvenil
- Terapia para adultos
- Contacto
Categorías
Listado
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- julio 2015
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!