Tratamiento psicológico para el insomnio y la falta de descanso nocturno
El DSM-5 (es el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría) define el rasgo esencial del trastorno de insomnio como la insatisfacción con la cantidad o calidad del sueño con quejas sobre la dificultad para conciliar y mantener el sueño. Las molestias del sueño se acompañan de un malestar clínicamente significativo o en deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento. Pueden aparecer diferentes manifestaciones del insomnio en diferentes momentos del periodo del sueño y si se prolonga la dificultad para conciliar el sueño puede aparecer o estar asociado a depresión, ansiedad, enfermedades físicas, irritabilidad, falta de atención, concentración y memoria, por ejemplo.
Si no hay causas físicas que puedan explicar la dificultad para tener un correcto descanso y un sueño reparador se puede plantear la posibilidad de que la causa sea emocional o psicológica. Las más frecuentes suelen estar relacionadas por preocupaciones (laborales, sociales, familiares, etc.) que al llegar a la cama siguen activas, por niveles altos de ansiedad o síntomas depresivos, cambios de horarios y pensar que tenemos que madrugar dentro de pocas horas.
Unas pautas que le pueden ayudar están relacionadas con un buen ambiente en la zona de descanso y unos automatismos (cena no copiosa y tres horas antes de acostarse, baño relajante). Es muy importante una desactivación física al acostarnos, relacionado con una relajación previa y la desactivación mental o cognitiva (dejar los problemas diarios, preocupaciones generales). Una buena técnica es no luchar con estos pensamientos, sino darse cuenta de lo que se piensa y dejarlo ir.
Si necesita ayuda para una molestia tan limitante, como es el descanso diario, póngase en contacto con nosotros. En Biospais trataremos su problema de insomnio y sus consecuencias.
Miquel Colomer Ortega
Psicólogo Biospais
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!