¿Se puede enseñar a pensar? La psicología le puede enseñar habilidades y recursos
Sobre la cuestión de si se puede enseñar a pensar, la respuesta es sí. A pesar de que todo el mundo piensa de manera natural se pueden enseñar estrategias, desarrollar recursos, ser creativos para hacernos más efectivos a la hora de pensar. Gracias de todo el corpus científico que tenemos a nuestro alcance, a los recursos y experiencia es posible que jóvenes y adultos mejoren su manera de pensar para resolver problemas, de manera más eficaz.
En general, la enseñanza reglada no enseña a pensar. En todo caso puede dar indicios de enseñar a pensar sobre un área concreta de la enseñanza.
En la consulta, la demanda de las personas, está muy relacionada con el razonamiento informal (RI), es equivalente a razonamiento cotidiano, como argumentación y para aplicar la solución de problemas mal definidos que implican la evaluación de evidencias para establecer conclusiones. También encontramos habilidades de pensamiento para interaccionar con los compañeros (de escuela) y observar las diferencias entre ellos, que guía a los alumnos a una actividad cognitiva y en el comportamiento en general. Los humanos somos seres sociales y el pensamiento general es el que nos hace evolucionar. La formación de conceptos y el cambio conceptual es un modelo que se aplica en contextos reales y se integra aspectos cognitivos, sociales, motivacionales y afectivos que pueden ser de gran ayuda en las relaciones sociales y de trabajo. Situaciones de debate o razonar deductivamente con las teorías de la lógica natural y los modelos mentales. Enseñar a contextualizar el pensamiento también es muy enriquecedor y se trabaja en la estructura mental y social que enlazan el pensamiento y el contexto. Otras áreas de pensamiento que se puede aprender a pensar son: el pensamiento creativo, la elaboración y prueba de hipótesis, solucionar problemas o bien juicios de probabilidad y toma de decisiones.
Las áreas de pensamiento son muy amplias y variadas. Si tiene dificultades en alguna de ellas, en Biospais les podemos ayudar a superarlas y mejorarlas.
Miquel Colomer Ortega
Psicólogo de Biospais.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!