Psicología: Trastornos del sueño

Al dormir suspendemos toda actividad consciente y los movimientos voluntarios. Es un estado fisiológico de reposo y sirve como autorregulación y bajamos la respuesta a estímulos externos.

Si no se descansa bien a la hora de dormir tiene implicaciones en la vida diaria y lo notamos en que estamos más agotados físicamente y no rendimos a nuestro nivel habitual, hay dificultad para cumplir con las obligaciones diarias y aparece el sueño diurno. Si no hay causas físicas que puedan explicar la dificultad para tener un correcto descanso y un sueño reparador se debe plantear la posibilidad de que la causa sea emocional o psicológica. Las más frecuentes suelen estar relacionadas por preocupaciones (laborales, sociales, familiares, etc.) que al llegar a la cama siguen activas. La ansiedad, la depresión y los cambios de horarios también son una causa de insomnio.

Cuando la dificultad de dormir bien por la noche se hace crónica puede deberse a trastornos del sueño. Los trastornos del sueño son: Insomnio, hipersomnia, narcolepsia, ronquidos y apneas del sueño, parasomnias, terrores nocturnos, pesadillas y sonambulismo.

El insomnio: es una insatisfacción con la cantidad o calidad del sueño con quejas sobre la dificultad para conciliar y mantener el sueño.

La hipersomnia: es un sueño excesivamente prolongado, profundo e involuntario.

La narcolepsia: es una somnolencia extrema y ataques de sueño durante el da que están provocados por una enfermedad o problema en el sistema nervioso. Parálisis del sueño y alucinaciones relacionadas con el sueño.

Las apneas del sueño son pausas respiratorias o respiraciones superficiales durante el sueño.

Las parasomnias: Se caracteriza por las conductas poco frecuentes o acontecimientos durante el sueño que pueden conducir a despertares intermitentes y dificultad para continuar durmiendo.

Los terrores nocturnos: Episodios recurrentes de despertar brusco con terror, que generalmente comienza con gritos, llanto y pánico.

El sonambulismo: son episodios repetidos en los que la persona se levanta de la cama y camina durante el sueño.

Si le cuesta dormir bien en Biospais le podemos atender para buscar la solución más adecuada a su caso.

Miquel Colomer Ortega

Psicólogo de Biospais

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.