Psicología: Problemas de pareja.

Dos personas se conocen, se quieren y desean formar una pareja. Desde el inicio de la relación se están tomando decisiones y negociando las actividades que van a realizar de manera conjunta. Donde vamos a cenar, si vamos con los amigos de uno o los del otro, donde pasar las vacaciones, empezar a convivir juntos, en que zona, escoger el color y los muebles de la vivienda, quien lleva la contabilidad, plantearse tener hijos y su cuidado, etc. La pareja toma decisiones y llega a acuerdos en muchas situaciones diarias. Cuando no se gestionan bien las emociones suelen aparecer las discusiones, disputas y conflictos que llevaran a los problemas de pareja.

Cada persona tiene su visión, experiencia, costumbres, tradiciones, actitudes, motivaciones, procede de un contexto sociocultural, tiene sus creencias y desciende de una familia. El pasado de cada uno, junto con situaciones en que se pueda sentir poco deseado, estresados en el trabajo, atraídos por otras personas, deterioro afectivo-sexual, tendencia a la crítica y herirse, dependencia emocional, redes sociales, tener hijos, distanciamiento, monotonía, adaptación a las diferentes etapas del ciclo vital, entre otros. Estas situaciones complicadas en las que se pasa mal, es normal y frecuente que aparezcan problemas de pareja y puedan hacer cuestionar la relación.

Para los conflictos de pareja la psicoterapia dispones de técnicas y estrategias para resolver estas dificultades y problemas individuales, que pueden ser muy diferentes, para que formen un equipo. El objetivo de la terapia psicológica de pareja es restaurar una relación satisfactoria para ambos miembros y que el equipo salga enriquecido. Para ello se evalúa cada caso en particular y se trata la relación: mejorando la calidad de la comunicación, se refuerzan las habilidades de cada miembro para superar o sobrellevar los problemas que han aparecido en la pareja, comprender el problema y saber qué es lo que lo mantiene o empeora y buscar maneras de adaptación a la relación teniendo en cuenta las necesidades y particularidades de cada uno de los miembros. Si uno de los miembros quiere romper la relación, la terapia facilita el proceso de separación  de manera constructiva, facilitando el bienestar de cada uno y de los hijos, si los tienen.

En Biospais podemos ayudarle a solucionar los problemas que haya en la pareja, si quiere pedir cita o resolver alguna duda, contacte con nosotros.

Miquel Colomer Ortega

Psicólogo de Biospais

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.