Psicología: Miedo, fobia y ansiedad en los niños y adolescentes

Durante el proceso de crecimiento y maduración los niños experimentan muchos medos, que suelen ser transitorios, de intensidad leve y específicos de la edad, que en psicología se consideran miedos evolutivos. Hay que diferenciarlos de las fobias en la que los niños sufren, manifiestan una ansiedad importante y tiene repercusiones negativas para el niño o la niña, para la familia y la relación social del pequeño con los compañeros o familiares.

Hay algunos miedos en los niños y niñas que persisten en la edad adulta, causan un malestar clínicamente significativo en el que interfiere en la relación con los familiares, en la relación con los niños de su edad y en la escuela.

Como vemos hay dos tipos de miedos que conviene diferenciar. Los normales propios de la edad y evolución del pequeño que remiten de manera espontánea con el tiempo. Y el de las fobias o miedos patológicos que causan un deterioro significativo en diferentes áreas del crio y requieren tratamiento.

El miedo es una emoción que surge ante una situación peligrosa y tiene como objetivo alertarnos y tomar medidas para evitar el peligro.

La fobia es un miedo intenso a algo que no supone una amenaza real o bien que la posibilidad de amenaza sea muy baja. Por ejemplo, la fobia a las arañas o la fobia escolar, en las que si la reacción de miedo es extrema puede producirse un ataque de pánico.

La ansiedad es una respuesta de anticipación involuntaria del organismo ante ideas, pensamientos, imágenes, etc. que el niño o la niña las vive como amenazantes o peligrosas y se acompaña de síntomas de tensión y sentimiento desagradable

Si se encuentra en esta situación o conoce a alguien que esté sufriendo miedo, fobia o ansiedad, ya sea niño o adulto, en Biospais le ayudaremos a superarla.

Miquel Colomer Ortega

Psicólogo de Biospais

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.