Psicología: Los lapsus mentales
Los lapsus mentales son equivocaciones involuntarias que hace una persona al hablar o pensar en algo. El error proviene al decir otra palabra o pensar en algo diferente a lo que se quería decir. Los lapsus de la lengua son cometidos al hablar y decir una palabra por otra. Los lapsus de la mente se refieren a olvidos momentáneos o equivocaciones al intentar recordar.
Las personas con un estilo de vida muy agitado y con un grado alto de estrés están predispuestas a tener más lapsus mentales.
Por ejemplo, situaciones cotidianas en las que todos hemos tenido lapsus mentales pueden ser: estar en una conversación y no salirnos la idea que estábamos a punto de explicar. Asimismo, podemos cambiar la idea por una palabra, que no nos salga la palabra que queríamos decir o decir otra palabra que no tiene nada que ver, aunque normalmente tiene alguna similitud, como que empiece por la misma letra. De la misma manera, es frecuente en los lapsus mentales no encontrar o no saber dónde hemos dejado las cosas, por ejemplo las llaves. Las llaves de casa, las buscamos por todas partes, no sabemos dónde las pusimos, los revolvemos todo… ¿las he perdido? Abrimos el congelador y allí están (¡las llaves!) junto al helado que dejamos deprisa por contestar el teléfono.
Los lapsus mentales suelen dar lugar a situaciones frustrantes para nosotros mismos o divertidos o vergonzosos para los otros. Pero, en general, son situaciones normales que nos pasan. Según investigaciones de Jonsdottir, podeos tener hasta 30 lapsus mentales a la semana.
Normalmente, nos preocupamos por los lapsus de memoria ya que pensamos que pueden ser indicativos de alguna enfermedad mental. En estas ocasiones que hemos puesto de ejemplo anteriormente hay una consecuencia, que es: el estrés, la falta de atención o de concentración, fatiga, etc. Pueden darse a cualquier edad. Es muy difícil recordar alguna cosa que no hayamos puesto la atención adecuada.
Si está preocupado por su memoria, concentración o atención póngase en contacto con Biospais y evaluaremos su caso.
Miquel Colomer Ortega
Psicólogo de Biospais
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!