Psicología: Cambios para después del verano

Cada año, después del verano o con la llegada del nuevo año, nos planteamos cambios en nuestra vida. El inicio de las etapas son los momentos ideales o propicios para plantearnos nuevos retos o cambios en nuestras vidas. Los nuevos propósitos van encaminados a la salud, bienestar, belleza, educación, crecer como personas, pareja, familia, etc. y son un buen síntoma de autoestima y valoración de uno mismo.

No es extraño encontrar personas que cada año se plantean los mismos cambios o propósitos. ¿Es habitual fracasar?

Normalmente, los cambios que nos planteamos son a largo plazo, como: mejorar la forma física, aprender algún idioma, estudios relacionados a mejorar nuestro entorno laboral, encontrar pareja, etc.

Muchos fracasos vienen condicionados por el desgaste físico y emocional determinados por no marcarnos objetivos claros, las posibilidades reales que tenemos de alcanzarlo y el plazo de tiempo en que podemos conseguirlo y nuestros recursos. Es muy importante tener objetivos claros. No ayuda proponerse “estar más sano”, ya que no es un objetivo concreto y no llegaremos nunca, ya que siempre se puede estar más sano en uno u otro aspecto y pueden llevarnos fácilmente a una sensación de fracaso.

Para evitar desilusiones es importante plantearse objetivos concretos, realistas, claros y alcanzables. Por ejemplo, si una persona que no ha hecho nunca ejercicio tiene como propósito de año nuevo ir al gimnasio a “ponerse en forma” y decide empezar acudiendo cada día es muy probable que fracase. Se va a agotar, va a perder la motivación y no va a disfrutar del proceso. Se lo pasará mejor si empieza despacio, divide el ejercicio en objetivos más pequeños y se va premiando cuando las alcanza; así, se consigue concretar más y crece la motivación. También ayuda encontrar motivaciones en la propia actividad. Si por ejemplo queremos mejorar nuestra forma física y en el gimnasio es difícil encontrar la motivación adecuada y nos encanta bailar, los bailes de salón pueden ser la motivación que nos haga falta para alcanzar nuestro objetivo final.

En Biospais centro de psicología y terapias naturales, le ayudaremos a aclarar sus dudas o concretar sus objetivos o propósitos marcados.

Miquel Colomer Ortega

Psicólogo de Biospais

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.