Otra forma de mejorar el dolor de su espalda, el tratamiento con acupuntura
El dolor de espalda es muy frecuente en la población. Mucha gente padece o ha padecido de molestias en la zona cervical, dorsal y/o lumbar. Algunos de los dolores de cervicales o lumbares pueden ramificar a las extremidades superiores o inferiores respectivamente. AsÃ, la ciática es un dolor de la zona baja de la espalda (lumbares) que ramifica hacia la pierna.
Estos dolores pueden ser agudos o crónicos, según el tiempo que se alargue. El pronóstico y las sesiones de acupuntura serán diferentes según la causa del dolor. No es lo mismo un dolor agudo por una sobrecarga, un esfuerzo (o sobreesfuerzo) puntual o una lesión deportiva, que un dolor de espalda por una hernia discal de varios años de evolución o causado por una artrosis, por poner algunos ejemplos. En el dolor agudo por sobrecarga, una sesión de acupuntura puede ser suficiente para notar una clara mejorÃa. En el dolor crónico vamos a necesitar varias sesiones para notar una mejorÃa significativa. En estos casos, también puede ser aconsejable hacer algunas sesiones de mantenimiento del tratamiento con acupuntura una vez remitido el dolor.
Hay muchos estudios y revisiones de éstos, que ponen de manifiesto los beneficios de la acupuntura en la mejorÃa o rápido alivio de los dolores de espalda. Instituciones como la American Collage of Physicians y la American Pain Society aconsejen el uso de la acupuntura para tratar el dolor de espalda, sobre todo en el dolor lumbar, que es el que más estudios abarca. Nuestra observación, en los años de experiencia, va en el mismo camino de los estudios mencionados en el que el dolor remite y hay una clara mejorÃa en la mayorÃa de casos, en la zona lumbar mencionada, como en la cervical y la zona dorsal.
Si sufre de dolor de espalda no dude en contactar con nosotros, valoraremos su caso particular. Llevamos muchos años tratándolos y mejorando la calidad de vida de las personas que lo padecen.
Miquel Colomer
Director de Biospais.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!