¿En qué momento iniciar un tratamiento de psicología?

Muchas personas tienen dudas sobre cuando acudir al psicólogo. A grandes rasgos podríamos decir que el psicólogo estudia los procesos mentales desde  la dimensión del pensamiento (cognitiva), las emociones (afectiva) y la conducta (comportamental). La información proporcionada al psicólogo es totalmente confidencial.

La visión holística de la persona, con sus emociones, la manera de pensar y comportarse, junto a los conocimientos técnicos nos permite poder valorar y analizar la situación. El psicólogo le puede ayudar a encontrar solución a su problema, ya sea de corto o largo plazo, relacionado, con la escuela, el trabajo, la pareja, la familia, la salud, etc. También podemos ayudarle en caso de padecer un trastorno, ya sea si se tiene depresión o ansiedad, si se encuentra en una situación estresante le ayudamos a enfrentarse a ella y superar los obstáculos que le impiden alcanzar sus objeticos, en trastornos obsesivo-compulsivo, de la conducta alimentaria, de la personalidad, etc.  Los psicólogos podemos administrar pruebas y evaluaciones para el diagnóstico de un trastorno y obtener información de lo que piensa, siente y  se comporta para evaluar características de la personalidad, puntos fuertes y debilidades cognitivas, etc.

En el caso de los niños o adolescentes puede haber problemas de conducta, problemas en la escuela, problemas de eliminación, déficit de atención e hiperactividad, afectación del estado del ánimo, etc. Estos problemas darán cambios al niño o la niña o a los adolescentes, con cambios de humor, agresividad, del ánimo, etc. que afectan al joven o a la joven y a la familia.

En el caso de problemas en la pareja es frecuente encontrar problemas de comunicación, crisis en la relación, dificultades de convivencia, relacionados con la sexualidad, etc. Estos problemas u otros relacionados ocasionarán dificultades en la relación, por lo que el psicólogo evaluará las necesidades y características de cada miembro, cómo se ha llegado a la situación problemática. Se trabajar de manera activa el problema proporcionando recursos y estrategias a cada miembro de la pareja y a la pareja y explicando por qué es adecuada cada técnica aplicada según nuestra consideración para motivar el cambio y que se encuentre la solución al problema.

En las familias también puede haber problemas de comunicación o problemas con los hijos, a parte de los mencionados en la pareja.

Si necesita más información o que le ayudemos puede ponerse en contacto con nosotros. Intentaremos solucionar sus dudas o problemas.

 

Miquel Colomer Ortega

Director de Biospais

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.