¿En qué momento iniciar un tratamiento de acupuntura?

Se ha publicado que, en la antigua China la nobleza pagaba al acupuntor mientras estaban sanos para prevenir las enfermedades. Hoy en día hay muy pocas personas que hagan tratamientos preventivos. Por lo qué, lo más indicado es iniciar el tratamiento cuando aparecen los primeros síntomas o molestias.

Es muy probable que si no te encuentras bien te estés planteando probar el tratamiento de acupuntura, o bien, te lo ha indicado algún familiar o conocido que ya se lo ha realizado.  Hay que tener presente que la acupuntura pretende conseguir el bienestar general, no sólo tratar los síntomas, por lo que lo más probable es que no se note nada, o casi nada, la primera sesión. En la mayoría de casos crónicos se empieza a notar el efecto del tratamiento a partir de la cuarta sesión.

El momento más indicado de empezar el tratamiento es al empezar a notar el dolor de espalda, rodilla, brazo, trigémino, por ejemplo. La mejoría es más rápida al inicio del dolor que cuando hace años que se sufre. Cuando se empieza a notar que el bienestar general no es el mismo que hace un tiempo también es el momento de iniciar el tratamiento de acupuntura. Por ejemplo, si hace algunos días que se está cansado, sin muchos ánimos de hacer cosas, con dolores, molestias digestivas, respiratorias, problemas ginecológicos o de infertilidad, etc.

Si alguno de estos casos es el suyo quizás sea el momento de empezar con el tratamiento, su acupuntor de confianza le informará. Si tiene dudas puede consultarlas, Biospais Mataró se las atenderá.

 

Miquel Colomer Ortega

Director de Biospais

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.