Las etapas del duelo y superarlo con la ayuda del tratamiento psicológico

Cualquier pérdida necesita de un periodo de adaptación emocional, que llamamos duelo. El fallecimiento de un ser querido es el duelo más conocido y que mayores manifestaciones suele producirnos (cogniciones, sensaciones físicas, sentimientos, cambio de conductas, etc.). Pero no es el único, la pérdida de una relación, la pérdida de un empleo o incluso la pérdida de un domicilio hacen que pasemos un duelo para adaptarnos emocionalmente a la nueva situación.

Los estudios psicológicos del duelo muestran las etapas que tenemos que atravesar en nuestro proceso. No son etapas fijas, al contrario, pasamos por ellas con avances, retrocesos o pequeños saltos por los diferentes tramos. Las etapas del duelo son:

La negación: en la que no queremos aceptar que ha ocurrido la pérdida.

La de enojo o rabia: es una fase en la que buscamos culpables, no falta seguridad y pueden aparecer problemas de sueño, digestivos y de concentración y memoria.

La de la depresión o desesperanza: en las que hay presente una sensación de desorganización y se experimenta las emociones de tristeza, apatía desinterés o abandono que deberían ceder con el paso del tiempo.

La fase de aceptación o reorganización: en la que afrontamos la nueva situación, nos adaptamos a la pérdida y el recuerdo del ser querido se va volviendo más aceptable.

Estas etapas y manifestaciones del duelo son normales y todos transcurrimos por este camino cuando experimentamos una pérdida en nuestra vida.

Hay duelos que se complican y se vuelven crónicos, son los que se alargan en el tiempo, cuesta pasar por las diferentes etapas y no se llega a una aceptación o conclusión satisfactoria. Hay duelos que se retrasan, como al ver personas que pasan por una situación similar, viendo una obra de teatro o programas de televisión. Hay duelos exagerados, en los que la persona se siente desbordada y recurren a conductas desadaptativas.

En los duelos que se complican es conveniente que se acuda a terapia donde junto al psicólogo se evalúan las tareas no resultas, se le ayuda a expresar emociones no expresadas, se trata la ansiedad, depresión o si hay abuso de substancias, o se tratan las conductas o síntomas que causan dificultades y están relacionadas con la pérdida.

Cada persona pasa por diferentes circunstancias y vive la pérdida a su manera. Si necesita ayuda para superar el duelo contacte con Biospais, evaluaremos su situación y le aconsejaremos la mejor manera de culminarlo.

Miquel Colomer Ortega

Psicólogo de Biospais

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.