La sexualidad humana: ¿Cuándo solicitar ayuda del psicólogo?

La conducta sexual humana es un fenómeno complejo, ya que interaccionan diferentes factores de diversa índole. En el deseo sexual actúa la parte psicosomática de la sexualidad, como: la cognición o parte mental con expectativas, fantasías, expectativas, miedos, etc. Interviene el sistema límbico, los centros medulares, estímulos táctiles, la respuesta genital, la conciencia y finaliza con el orgasmo.

El impacto que tiene la mente en la vida en general y la sexualidad en particular es muy importante. La disfunción sexual es un problema que afecta al individuo y a su pareja y afecta a la relación, la autoestima, la autoimagen y al desarrollo de la vida erótica.

Las disfunciones sexuales psicológicas suelen afectar en mayor medida la fase de excitación y la fase orgásmica.

Muchas patologías sexuales vienen de una mala información sexual o por falta de ella, que dan lugar a creencias erróneas, como la concepción de que el sexo es algo sucio si no conduce a la reproducción. La creencia de que la mujer y el hombre deben alcanzar el orgasmo por el coito vaginal y al mismo tiempo. La importancia otorgada al tamaño del pene, la creencia que el varón tiene más necesidades sexuales que la mujer, entre otras muchas.

Es muy frecuente que la disfunción sexual aparezca en un contexto de mala relación o falta de comunicación de pareja, aunque, en muchas ocasiones el conflicto se genera por unas relaciones sexuales conflictivas. Es sabido también que, la disfunción sexual tiene como inicio una situación de estrés, o experiencias sexuales traumáticas (sobre todo en mujeres) o a determinados rasgos de personalidad (personas muy controladoras o con baja autoestima, etc.). La ansiedad también es un desencadenante de una disfunción sexual o en un mantenimiento de una causa física.

Si se encuentra inseguro/a, nervioso/a o con dificultades por sufrir una disfunción sexual, en Biospais podemos ayudarle/la. El tratamiento psicológico puede ser individual o de pareja, según el caso, contacte con nosotros y les informaremos y ayudaremos a superarla.

Miquel Colomer Ortega

Psicólogo de Biospais

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.