La Medicina Tradicional China (acupuntura) para tratar los acúfenos o tinnitus

Los acúfenos o tinnitus son pitidos o zumbidos que se oyen, pero  que no proceden de una fuente externa. Son pitidos que se crean de manera interna, en el oído o la cabeza y que solo los oye la persona que tiene los acúfenos y puede iniciarse por varias causas, como: traumatismos, estrés, exposición a ruido, etc.

La Medicina Tradicional China toma en consideración todo el cuerpo en cualquier tratamiento. Ahora bien, los oídos mantienen una relación muy estrecha con el Riñón, tanto fisiológica como patológicamente. Se considera que el Riñón es el orificio o apertura de los oídos al exterior y que las funciones de los oídos están regidas por el Riñón. Si la energía o Qi de Riñón es plena, la audición permanecerá clara, en caso contrario se perturba. El Riñón también es el encargado de controlar el Ying (controla el desarrollo y la reproducción) y está muy relacionado con los huesos y en la formación de medula ósea, de ahí la relación con los oídos. La emoción que regula el Riñón es el miedo y la fobia. Así, la Medicina Tradicional China trata los acúfenos des de una visión holística. Valora las características, los síntomas físicos, la parte subjetiva asociada y el estado energético general de la persona.

Una vez hecho esto se escogerán los puntos de acupuntura locales y distales más apropiados a cada caso, con el objetivo de mejorar la circulación de energía (Qi) y sangre (Xue) para desbloquear la energía de los oídos y mejorar su función. El tratamiento de acupuntura regulará, tonificará y reequilibrará los órganos y vísceras que estén en desequilibrio e implicados en los acúfenos, de esta manera se trata la causa u origen, no solo el síntoma.

En Biospais Mataró, hace muchos años que realizamos tratamientos de acupuntura. Si tiene dudas sobre los acúfenos u otras enfermedades pónganse en contacto con nosotros, les atenderemos y trataremos sus problemas, ya sean físicos, energéticos o psicológicos.

Miquel Colomer Ortega

Director de Biospais

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.