La leucopenia o los glóbulos blancos bajos tratados con acupuntura

El trastorno que se caracteriza por disminuir el número de leucocitos o glóbulos blancos se conoce con el nombre de leucopenia. Se llaman glóbulos blancos por el color que tienen al observarlos con el microscopio.

Si la leucopenia se instaura en el organismo hay mayor facilidad de que el cuerpo no pueda luchar contra las infecciones y pueden aparecer problemas relacionados con la anemia, la menorragia y estomatitis.

Una de las causas de que disminuyan los glóbulos blancos es a causa de la quimioterapia en pacientes de cáncer. La acupuntura ha dado muy buenos resultados en estudios sobre los efectos secundarios de la quimioterapia. Ha sido beneficiosa para las náuseas y los vómitos, para el dolor que provoca algunos tipos de cáncer, la fatiga, el insomnio y la ansiedad y la leucopenia asociada a la radiación. Parece ser que el tratamiento de la acupuntura tiene una acción inmunomoduladora y mejora el estado psico emocional y la calidad de vida de los enfermos.

La mejoría depende de varios factores, como: la edad de la persona, la gravedad de la alteración, su cronicidad y la salud previa. El tratamiento de acupuntura consistirá en fortalecer el Qi o sistema energético del organismo donde haya desequilibrios, para así, mejorar la calidad de vida.

En Biospais podemos ayudarle a aumentar los glóbulos blancos con acupuntura. Si la causa de la leucopenia es por el efecto de la quimioterapia por un cáncer también puede sentirse mejor con el tratamiento. Si el estado psico emocional está muy alterado con ansiedad, estados depresivos, estrés, entre otros, el tratamiento psicológico pude ser muy beneficioso en estos casos, combinado con acupuntura. Si tiene dudas o quiere empezar el tratamiento no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Mquel Colomer Ortega

Director de Biospais

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.