El herpes zoster y el tratamiento con acupuntura
El herpes zoster es una erupción cutánea dolorosa y con la presencia de pequeñas ampollas que se agrupan en un dermatoma. También se lo conoce popularmente con el nombre de culebrilla. Es una enfermedad que se relaciona con el virus latente de la varicela en ciertos nervios del cuerpo y suele presentarse al debilitarse el sistema inmunológico por medicamentes, enfermedad, mala alimentación, nervios, etc. El herpes zoster es una enfermedad frecuente que afecta a hombres y mujeres por igual. Los síntomas son: dolor, picor, hormigueo, nerviosismo, ampollas localizadas, erupción cutánea y puede aparecer cefalea, astenia, fiebre, rigidez, alteraciones gastrointestinales.
Según la Medicina Tradicional China el vacío inmunológico facilita que los factores patógenos externos penetren en la piel y faciliten la aparición de los síntomas descritos en el herpes zoster. Los síndromes que pueden facilitarlos son la invasión de factores patógenos externos humedad calor fuego y viento, viento calor que afecta al Pulmón y la piel. La hiperactividad de yang en Hígado y Vesícula Biliar. Y, la afectación pero toxinas endógenas.
En el tratamiento de acupuntura irá encaminado a mejorar las defensas de las personas que padezcan el herpes, dispersar el calor, viento, el fuego y/o la humedad y equilibrar la energía del Hígado y la Vesícula Biliar. Para ello se escogerán puntos alrededor de las vesículas y lesiones de la piel y los puntos según el síndrome que presente cada persona.
El tratamiento de acupuntura no tiene complicaciones ni efectos secundarios y suele ser efectivo en las primeras sesiones de tratamiento. Se reduce el picor o prurito y el dolor en las primeras sesiones, que es lo que suele causar más molestias y malestar a la persona que lo padece. También se trata la tonificación de las defensas para mejorar el sistema defensivo de la persona con los puntos 4IG, 11IG, 36E y puntos para su síndrome y sintomatología.
Si padece un herpes zoster y quiere tratárselo con acupuntura en Biospais le informaremos.
Miquel Colomer Ortega
Director de Biospais
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!