Ayuda del psicólogo para ayudar a las familias con niños/as problemáticos/as
En los niños/as se pueden dar muchos tipos de problemas que afectaran en mayor o menor medida a la familia, ya que suelen aparecer cambios en su comportamiento y manera de relacionarse. Se pueden dar alteraciones del comportamiento por un trauma, cambios del niño/a por separación de los padres, por cambios de domicilio, problemas en la escuela, problemas de aprendizaje, de lenguaje, dificultades escolares, algún trastorno, o en una familia tóxica, etc.
Los/as niños/as crecen en su familia y las encontramos de distintos tipos, donde cada una tiene su manera de educar. Existen familias que son más democráticas, mientras que en otras impera más el autoritarismo, las hay más abiertas y liberales, mientras que otras se caracterizan por ser más cerradas e impermeables, entre otras. El vínculo familiar que se establece entre padres e hijos tiene relación sobre la personalidad y la salud del niño y la niña y en cómo afronta cada familia el problema acontecido.
El psicólogo evaluara al niño o la niña para saber la causa, el problema o motivo del cambio de su comportamiento. En la mayoría de casos se pregunta también a los padres sobre la afectación familiar del cambio del pequeño o la pequeña. Dependiendo del caso, según el grado de preocupación de los mayores puede facilitar, mantener o aumentar el grado de malestar infantil. Si uno de los adultos (o los dos) tiene una preocupación muy fuerte (por el problema que afecta al pequeño), que le interfiera en su vida familiar, social o laboral puede ser conveniente tratarlos o explicar el problema para que comprendan lo que sucede a la niña o al niño para disminuir su miedo, preocupación, ansiedad, depresión, etc. en la que se encuentre/n. También puede ser conveniente, si la dificultad tiene relación en/con la escuela saber cómo ve el maestro o la maestra al niño en ese entorno, sobre la relación entre iguales y con los maestros o su avance académico.
Una vez evaluado al niño o la niña y con toda la información se aplica el tratamiento psicológico más adecuado para mejorar las emociones al pequeño/a y volver la normalidad a la familia. Las sesiones dependerán de cada caso concreto. Aquí abordamos el tema de manera muy amplia para tener una información amplia y general de la manera en que puede afectar el malestar de los/las pequeños/as en la familia y una intervención psicológica general.
Si su familia o un miembro de ésta se encuentran en una situación complicada, por la causa que sea, puede pedir información o cita con nosotros. En Biospais les ayudaremos a encontrar solución o la mejor manera de afrontar el malestar del pequeño o el de su familia.
Miquel Colomer Ortega
Psicólogo de Biospais
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!