Alteraciones del lenguaje y la ayuda de la psicología para el afectado y sus familiares
El lenguaje es el sistema en que las personas nos comunicamos y expresamos los pensamientos, sentimientos, ideas por medio del lenguaje, escritura u otros signos convencionales.
A continuación hablaré de las alteraciones del lenguaje, aunque muchas veces puede ser difícil diferenciar el origen, si es del lenguaje o del pensamiento. Como que hablamos del lenguaje vamos a contemplar las alteraciones del lenguaje y dividiremos los trastornos del lenguaje en los siguientes grupos: ausencia de lenguaje, trastornos del ritmo del lenguaje, trastornos de la iteración, trastornos del significado y las alteraciones de origen neurológico.
Ausencia de lenguaje: hay una ausencia total del lenguaje verbal, aunque la capacidad está innata. En este caso el origen puede ser múltiple, como: actitud negativista, un estrés intenso, simulación, porque no tiene necesidad de comunicar o por trastorno psicótico, trastorno histriónico, etc.
Trastornos del ritmo del lenguaje: es cuando existen cambios en el ritmo y/o en la velocidad del lenguaje. Puede ser por enlentecimiento del lenguaje o la respuesta a una pregunta, hablar muy deprisa, hablar con rapidez extrema hasta ser difícil interrumpirle, emplear sonidos o palabras equivocadas. En estos casos puede ser más o menos difícil entender la comunicación del mensaje.
Trastornos de la iteración: En estos casos se da la repetición de una misma palabra o frase. Las palabras pueden ser al final de la frase o en medio de ésta.
Trastornos del significado: se trata de alteraciones o trastornos en los que hay una afectación de la significación del lenguaje. Se pueden crear nuevas palabras que no tienen significado para el receptor, usar una sintaxis de su invención, palabras incomprensibles, todas ellas afectan en mayor o menor medida a la comprensión del mensaje.
Las alteraciones de origen neurológico: donde hay alteración de la comprensión y la expresión del lenguaje.
En cada apartado hay una alteración del lenguaje. En algunos casos, el significado de lo expresado carece de sentido y en otros hay dificultad de comprensión. El psicólogo puede ayudar a mejorar el lenguaje o a entender el problema por el que pasa el familiar para mejorar la comprensión del mensaje y/o del enfermo. En Biospais estudiaremos su caso o el de su familiar, en particular y buscaremos la mejor solución al problema o trastorno que se encuentren.
Miquel Colomer Ortega
Psicólogo de Biospais
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!