Acupuntura para la infertilidad
Hay parejas que después de un año de intentar el embarazo sin éxito son diagnosticadas de infértiles. Existen diversas causas y enfermedades que pueden provocarlo, como: el estrés, la endometriosis, problemas de ovulación, la mala calidad de los óvulos, la edad avanzada, el ovario poliquístico, la obstrucción de la trompas de Falopio, la alteración hormonal, trastornos inmunológicos, poca cantidad de espermatozoides, movilidad baja de espermatozoides, etc.
La acupuntura puede ser de ayuda en los síntomas anteriormente mencionados y a controlar el estrés y el ritmo de vida acelerado que llevamos hoy en día. La Medicina Tradicional China (MTC) relaciona las causas de la infertilidad con la insuficiencia de Yang de Riñón, el estancamiento de energía (Qi) de Hígado, insuficiencia de Bazo y por el exceso de flema-humedad. El tratamiento de acupuntura para la infertilidad no sólo regula el ciclo menstrual, ni la revitalización de espermatozoides, sino que ayudamos al organismo a mejorar su función general. La buena salud en general incrementa la probabilidad reproductiva.
La acupuntura también puede ser de ayuda en casos de fecundación in vitro (FIV) u otros tratamientos de fertilidad reduciendo estrés que provoca a algunas parejas, en el impacto emocional que sufren y a reducir la ansiedad.
La visión holística de la MTC, que ve al individuo como una totalidad, puede ayudar en el tratamiento de la infertilidad al mejorar las defensas, reducir el estrés y optimizar la salud general, tanto si se realiza como tratamiento único o combinado con técnicas de reproducción asistidas.
Miquel Colomer Ortega
Director de Biospais
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!