Acupuntura para la cistitis (infección de orina)

La cistitis o infección de orina es una inflamación de la vejiga que causa dolor, ganas de orinar a menudo con poca cantidad, es frecuente el escozor o quemazón al orinar, pesadez en el bajo vientre y puede haber sangre al orinar. Suele afectar más a las mujeres que a los hombres y generalmente no suele ocasionar complicaciones importantes.

Según la Medicina Tradicional China, la cistitis está relacionada con el elemento agua, que tiene como órgano y víscera el riñón y la vejiga. La función de la Vejiga es la transformación y excreción de los líquidos, junto con la energía (Qi) del Riñón. Si el Riñón se encuentra en una deficiencia de energía no podrá encargarse de enviarla a la Vejiga, por lo que se encontrará en deficiencia de Qi. Por lo que, la energía del elemento agua no podrá ser fluida y aparecerán los síntomas antes mencionados. Si aparecen más síntomas de escozor estará relacionada con calor; la orina turbia y la sensación de pesadez indica la presencia de humedad estancada.

La infección de orina aguda puede ser por un síndrome de plenitud de calor con humedad o frio con humedad, dependiendo de los síntomas. Si las infecciones son crónicas puede deberse a una deficiencia de energía de Riñón o Bazo, que también tiene un papel destacado en la producción de energía (Qi) general.

El tratamiento de acupuntura a seguir será tratar los puntos de calor o frio y la humedad y si fuera necesario tratar el Riñón o Bazo de base para evitar las cistitis de repetición.

En Biospais identificaremos la desarmonía energética y, a través de los puntos de acupuntura, equilibraremos el área afectada para que mejore sus síntomas y fortaleceremos los órganos de base, de manera más adecuada según cada caso.

Miquel Colomer Ortega

Director de Biospais

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.