Acupuntura para los tics nerviosos

Los tics nerviosos son movimientos involuntarios bruscos, cortos y repetitivos de cualquier grupo muscular. Los tics pueden afectar cualquier parte del cuerpo, como la cabeza y cara, con frecuencia, o piernas, brazos, etc.  Encontramos diferentes tipos de tics: Tics motores simples, tics motores complejos, tics vocales simples, tics vocales complejos. Normalmente son pasajeros, pero no en todos los casos.

Los tics motores simples: son los más frecuentes y suelen afectar a la cara, cabeza y cuello. Encontramos, por ejemplo, guiñar un ojo, movimientos repetitivos con la cabeza, etc.

Los tics motores complejos: afectan a grupos musculares al repetir una acción, incluyen: tocar, agacharse, doblar las rodillas, dar giros al caminar.

Los tics vocales simples: en estos casos el niño o la niña resopla, carraspea, gruñe o repite un sonido determinado.

Los tics vocales complejos: a diferencia de los tics vocales simples, se repite una palabra. Puede alternar entre palabras que escucha (ecolalia), repetir sus propias palabras (alilalia) o repetir palabras obscenas, malsonantes o insultos (coprolalia).

La Medicina Tradicional China (MTC) se basa en el equilibrio de la energía que fluye por los meridianos de nuestro cuerpo que mantiene la salud del organismo. Si la energía Yang del Hígado está en desequilibrio o hay un ataque de energías perversas de Viento interno en el organismo pueden aparecer los tics, según la MTC.

El tratamiento de acupuntura irá encaminado a equilibrar la energía de los meridianos y del Hígado para mejorar el sistema nervioso en general y los tics en particular. Para ello se insertan agujas muy finas en los puntos de acupuntura.

Si los tics nerviosos le causan un malestar significativo en Biospais le podemos atender para buscar la solución más adecuada a su caso. La acupuntura le ayudará a relajar los nervios y le daremos técnicas y estrategias para controlar los tics. En el caso de que le hayan diagnosticado un Trastorno de Tourette o cree que puede tenerlo, el tratamiento psicológico con el enfoque cognitivo conductual puede ayudarle a minimizar el malestar que provocan los tics.

Miquel Colomer Ortega

Psicólogo de Biospais

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.