Acupuntura para el asma bronquial
El asma bronquial es una enfermedad respiratoria que causa dificultad al respirar por la disminución del flujo de aire por las vías aéreas. Los factores ambientales que aumentan la crisis sintomática se relacionan con los alérgenos, el aire frío, los contaminantes ambientales, cambios de temperatura, el ejercicio y alteraciones significativas emocionales.
Los signos más característicos del asma bronquial o bronquitis asmática son la disnea o dificultad al respirar, sibilancias y tos.
Según la Medicina Tradicional China, el Pulmón tiene la función de dirigir la respiración y controla la energía del cuerpo y distribuye la energía defensiva y los líquidos corporales al organismo, limpia las impurezas energéticas. El asma se divide en dos tipos, que puede ser por exceso o por deficiencia.
El tipo de asma por exceso es causado por: el factor patógeno del viento frio exógeno, que se caracteriza por tos, mucosidad clara y acuosa, empeora con el frio, puede haber dolor de cabeza. El pulso es superficial, tenso y la lengua presenta una capa de saburra delgada y blanca. Cuando el factor patógeno es causado por flema-calor se manifiesta con esputo amarillo, pegajoso, sensación de presión en el pecho y dolor al toser. El pulso es resbaladizo y rápido y la saburra amarilla y pegajosa.
El tipo de asma por deficiencia la respiración en la crisis es rápida y corta, habla en voz baja por debilidad y la lengua es pálida o poco rosada. Puede provocar debilidad de Riñón con miembros fríos y pulso profundo y filiforme.
El tratamiento de acupuntura consistirá en estimular o dispersar la energía con los puntos que estén conectados al meridiano de Pulmón, Intestino Grueso y a estimular las defensas del organismo, según el caso.
La acupuntura es una alternativa seria para tratar el asma bronquial. Con ello, se reducirán los síntomas para que el malestar no afecte de una manera tan negativa en la calidad de vida de la persona. Contacte con Biospais si quiere pedir hora o aclarar sus dudas.
Miquel Colomer Ortega
Director de Biospais
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!