El estrés por competitividad y su tratamiento psicológico o de acupuntura

Vivimos en una sociedad donde el estrés forma parte de nuestra vida diaria. El estrés por competitividad lo viven des de los más jóvenes a los mayores. Los jóvenes lo viven en épocas de exámenes, por ejemplo. La época de selectividad es un momento cumbre donde cada joven se juega, en un solo examen, el acceso a los estudios escogidos. Se tiene que sumar el estrés de los exámenes a pasar el corte y ser de los mejores, entre todos, para tener acceso a la facultad escogida. En los adultos el estrés por competitividad lo vemos a nivel laboral. Nos exigimos al límite para conservar o mejorar nuestro trabajo, con el estrés por competitividad laboral que comporta esta presión diaria.

El estrés laboral se vive en situaciones que provocan fuertes demandas, tanto físicas como psíquicas, al individuo y que pueden agotar sus recursos de afrontamiento. El estrés por competitividad incide en la vida personal, laboral, familiar y social del individuo y puede afectar a su rendimiento, concentración y memoria. Para mejorar el estrés por competitividad en Biospais lo podemos ayudar con acupuntura o tratamiento psicológico, abordándolo de una manera individual o dar un enfoque sistémico al estrés laboral.

La acupuntura es eficaz en situaciones de estrés, en general y en estrés por competitividad, en particular. Si las situaciones de estrés por competitividad se alargan mucho en el tiempo  pueden desencadenar en ansiedad, depresión, insomnio y ocasionar diversos síntomas físicos.

Cada persona vive el estrés por competitividad de diferente forma. Si el grado de estrés es muy alto y afecta a varias facetas de la persona el tratamiento psicológico puede ser el más adecuado. La terapia psicológica con el método cognitivo conductual les serán de gran ayuda para controlar los nervios, la ansiedad y los síntomas físicos que conllevan, como: dificultad al respirar, taquicardia, insomnio, malas digestiones, etc. Si el estrés por competitividad o la ansiedad vienen en el entorno laboral o familiar, el método sistémico ofrece herramientas para reducirlo y afrontarlo de manera más emponderada y no limitante.

Se afronta el estrés por competitividad partiendo de la experiencia y la situación personal, por lo que los síntomas y maneras de entenderlo pueden diferir de una a otras. En Biospais evaluaremos su caso y le ayudaremos a mejorar su estrés por competitividad con tratamientos de acupuntura y/o psicológico.

Miquel Colomer Ortega

Director de Biospais